lunes, 25 de agosto de 2014

trabajo individual entorno practico

1.¿Qué tipo de texto es?, ¿Quién es el autor del texto?, ¿a través de que medio fue publicado? ¿Cuáles son sus destinatarios ?.
se trata de un artículo creado por Silvia Lago, fue publicado a través de una red de revistas científicas yo creería que sus destinatarios son principalmente para los universitarios y todas las personas que quieran culturizarse y aprender mas sobre el mundo.
2¿Cuál es el tema del documento?,¿Qué idea del tema tenía antes de leer el documento?.
lo esencial del documento es aprender como usar y el porque de la importancia de la cibercultura, se trata de la forma en que se han registrado lo hechos al pasar del tiempo, la cibercultura es una forma de guardar los hechos con fotos y relatos tal cual como fueron, en esencia es un lugar desde tu casa donde puedes encontrar y tomar toda la información y guardarla, también vas a estar seguro que son buenas fuentes y encuentras todos los autores y sus libros sin costo alguno.
antes del documento no tenia idea del tema solo vi el titulo y creí que solo se hablaría de la internet y de su funcionamiento a nivel general.
3.¿Qué entendió del tema luego de la lectura?
lo que entendí es que las personas no ven la importancia de la internet solo se ocupan de cosas como el Facebook y no ven que la internet es una oportunidad de vida encuentras todo lo que quieres saber todo estará a tu alcance y no solo eso a nivel global es utilizada hasta para espionaje si se aprende a utilizarla con responsabilidad podríamos aprender bastante de toda la información que tenemos y ni nos damos por enterados.
¿Qué nuevas ideas surgieron a partir de la lectura del documento?
creo que me surge una idea en general que es un campo tan grande y con tanta información que me gustaría estudiar mas sobre muchos temas por que todo esta a mi alcance, además es una forma de trabajo, comunicación a nivel mundial y aprendizaje colectivo.
¿Cuál es la idea más significativa del texto?.
la forma de compartir información a través de las redes sociales la forma de compartir con imágenes reales y fechas precisas.
4.¿Hay ideas expuestas en el documento de Silvia Lago que presenten semejanzas con alguna situación de su contexto actual?
en estos momentos la vida a nivel global esta basada en la internet todo es a través de ella los pagos de los bancos, citas , y las personas mantienen testeándose todo el tiempo.
¿Algunas de esas ideas se relacionan con su modo de pensar?
si en esta época todo lo que haces es relacionarse a través de internet y si vas de compras tomas una foto y estudio a distancia. 


1.¿Qué tipo de texto es?, ¿Quién es el autor del texto?, ¿a través de que medio fue publicado? ¿Cuáles son sus destinatarios ?.
se trata de un artículo creado por Silvia Lago, fue publicado a través de una red de revistas científicas yo creería que sus destinatarios son principalmente para los universitarios y todas las personas que quieran culturizarse y aprender mas sobre el mundo.
2¿Cuál es el tema del documento?,¿Qué idea del tema tenía antes de leer el documento?.
lo esencial del documento es aprender como usar y el porque de la importancia de la cibercultura, se trata de la forma en que se han registrado lo hechos al pasar del tiempo, la cibercultura es una forma de guardar los hechos con fotos y relatos tal cual como fueron, en esencia es un lugar desde tu casa donde puedes encontrar y tomar toda la información y guardarla, también vas a estar seguro que son buenas fuentes y encuentras todos los autores y sus libros sin costo alguno.
antes del documento no tenia idea del tema solo vi el titulo y creí que solo se hablaría de la internet y de su funcionamiento a nivel general.
3.¿Qué entendió del tema luego de la lectura?
lo que entendí es que las personas no ven la importancia de la internet solo se ocupan de cosas como el Facebook y no ven que la internet es una oportunidad de vida encuentras todo lo que quieres saber todo estará a tu alcance y no solo eso a nivel global es utilizada hasta para espionaje si se aprende a utilizarla con responsabilidad podríamos aprender bastante de toda la información que tenemos y ni nos damos por enterados.
¿Qué nuevas ideas surgieron a partir de la lectura del documento?
creo que me surge una idea en general que es un campo tan grande y con tanta información que me gustaría estudiar mas sobre muchos temas por que todo esta a mi alcance, además es una forma de trabajo, comunicación a nivel mundial y aprendizaje colectivo.
¿Cuál es la idea más significativa del texto?.
la forma de compartir información a través de las redes sociales la forma de compartir con imágenes reales y fechas precisas.
4.¿Hay ideas expuestas en el documento de Silvia Lago que presenten semejanzas con alguna situación de su contexto actual?
en estos momentos la vida a nivel global esta basada en la internet todo es a través de ella los pagos de los bancos, citas , y las personas mantienen testeándose todo el tiempo.
¿Algunas de esas ideas se relacionan con su modo de pensar?
si en esta época todo lo que haces es relacionarse a través de internet y si vas de compras tomas una foto y estudio a distancia. 

Introducción: 

En este texto se presenta la cultura política y la sociedad a nivel general como va cambiando y como se va presentando a través de los años, se trata de ver, entender y aprender de la información presentada  con datos específicos, con imágenes que nos dan la veracidad de los hechos, que la política  utiliza los medios de comunicación para hacer    sus campañas, para mantener al pueblo vigilado de una u otra manera y para estar al pendiente en las encuestas, así como saben que dicen de ellos y que podrían mejorar para ayudar alpueblo.                                                                                                                                                                                                                      

Tesis: lo primero que vi en el texto es que dan datos específicos  mostrando con  imágenes así se puede  leer como fueron los hechos y se pueden ver la imágenes de como fueron en realidad, se toma el tema de la política como utiliza y usa la internet para persuadirnos de ciertas decisiones y no contentos con ello utilizar la información para sus fines que son la manipulacion del pueblo y la opresion.                                                                                                                                                                        


  
Argumentación: hay que tener en cuenta que en la época en la que estamos lo mas importante es saber relacionarse y saber estar conectado a la red aprendiendo, dando y recibiendo información a través de los años, con o sin imágenes referente a los temas en cuestión, el texto no muestran como ha influido la política en la evolución de la cultura en este caso de la cibercultura y como han sabido usarla para sus propios fines. 

quisiera creer que las personas utilizan la internet para prender pero debemos tener en cuenta que como tiene mucha información hay personas que se enloquecen y empiezan a hacer cosas malas como perseguir personas y acosar, otras si hacen cosas buenas  y prenden a   utilizar las cosas de una manera educativa.


Conclusión: me agrada que una persona haga un estudio tan especializado que se tome el tiempo para presentarnos su estudio para que aprendamos y tomemos conciencia de nuestras vidas como ha venido funcionado y como va a seguir funcionando si nosotros no hacemos algo al respecto.







No hay comentarios:

Publicar un comentario